LAS CALETAS
Inmediatamente al norte de la ciudad de Mollendo, la geografía cambia, de
ver una inmensa
sábana de arena hacia el sur, se choca con un paisaje
totalmente diferente, la profundidad de
altos acantilados y anchas quebradas
las cuales al llegar a la costa forman caletas y puntas
con playas de canto rodado, algunas de ellas con pequeños islotes donde habitan lobos
marinos y
otros especimenes de la fauna marina.
La única caleta de Mollendo que se puede visitar actualmente es Catarindo
ubicada a solo
dos kilómetros del centro de la ciudad, tiene acceso
vehicular con servicio regular de
transporte público.
|
|
La playa de arena y canto rodado posee un mar tranquilo y transparente, lo que permite a los bañistas nadar varios metros adentro sin riesgos. |
A lo largo de su pequeño
malecón existen módulos de venta de bebidas y alimentos. Tiene
personal de salva taje y alquiler de botes, además de servicios higiénicos y duchas.
Aquí
esta ubicado el Instituto de Investigación y Desarrollo Hidrobiológico
de la Universidad Nacional
de San Agustín de Arequipa.
![]() |
Catarindo, la tranquilidad de sus aguas permite la practica de natación y buceo |
Entre Mollendo y Matarani se encuentran la Caleta Agualima donde funciona
la Planta
Procesadora de Harina de Pescado Diamante, el nombre de esta caleta refleja el
color
de sus tranquilas aguas. La Caleta La Sorda, que por su casi inexistente oleaje
recibe
este peculiar nombre, esta bajo administración de la Marina de Guerra del Perú. La caleta
de Chigua alberga
a una de las más importantes fábricas de harina de pescado SIPESA.
A pocos
kilómetros de Matarani se encuentra Punta Islay, caleta donde funciona el
Muelle
El Faro, lleva este nombre porque en su parte más alta se encuentra
el Faro Fernandini,
conocido así pues fue instalado en mayo de 1930 por el
Capitán de Fragata Oscar Fernandini
y desde esa fecha guía a las naves que
se aproximan a las costas de Islay.
![]() |
A lo largo de la
costa junto a los acantilados existen muchas islas pequeñas que son el
habitat natural de variadas especies de aves, lobos marinos y diversidad de especies marinas
![]() |
![]() |
Al norte de Matarani son varias las caletas que se pueden encontrar:
Honoratos, Hornillos,
Quebrada Honda, Centeno, Nonatos, la Guata, San José y
Arantas, todas ellas pueden ser
visitadas arribando en botes a sus playas la
mayoría de fina arena y aguas tranquilas y
transparentes por lo que se puede
bucear y admirar el fondo marino, un mundo maravillosos
tan cerca de
nosotros pero tan poco conocido. No son pocos los grupos familiares y de
amigos
que llegan hasta estos lares para acampar y pasar días en contacto
con la naturaleza
y desconectados totalmente de las tensiones del mundo
actual.
|
Lobos marinos sobre un islote... Incomparable belleza de la naturaleza
![]() |
![]() |
Lobos marinos sobre un islote . Pescadores artesanales